Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Aitana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Aitana. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

El OVNI de Confrides

Entre las formaciones montañosas de Serrella y Aitana, encontramos el municipio Alicantino de Confrides. Ubicado en un paraje natural muy atractivo, la carretera CV-70 enlaza el municipio costanero de Benidorm con la ciudad de los puentes, Alcoy.

CV-70 al paso por el Puerto de Confrides // Imagen de Cyclingdestination.cc

Puedes disfrutar de este avistamiento en nuestro pódcast en Ivoox

👇👇👇👇




En esta misma carretera, en el tramo aproximado entre los pueblos de Confrides y Alcoleja, se produce un avistamiento OVNI. En esta vez, y siendo poco habitual, el testigo pudo documentar el avistamiento con los recursos de la época.

Corrían los años 90 y era una floreada tarde de primavera; nuestro testigo, T.B., circulaba con su vehículo en dirección a Alcolecha. Se encontraba en el tramo final de en su jornada laboral como instalador de calentadores de agua y lampistería.

El testigo narra: Caía ya el sol cuando lo vi, mientras conducía dirección al pueblo (Alcolecha) para realizar una reparación. El objeto era oscuro como una gota de agua alargada y se movía hacia mi derecha, pero en dirección al suelo.

imagen generada con IA recreando el momento de la instantánea

No dude en tirar una foto y ver si luego salía algo, y la verdad es que no creía que ese objeto estuviera tan lejos, pues casi se ve en la foto. No es casualidad que lleve la cámara de fotografía junto a las herramientas, pues cuando realizo faenas a cuenta de seguros debo dejar constancia de la reparación de ella.



Imagen original tomada por T.B

Pare el coche un momento, baje y saque la foto. Me subí enseguida, pues la carretera es muy peligrosa por su estrechez. A más de uno se lo han llevado por delante o han chocado contra su coche solo por parar a que vomite alguno de los mareados acompañantes, algo corriente en estas carreteras capaces de marear a un perro.



Imagen computarizada en laboratorio fotográfico 

Las imágenes tomadas ese día, fueron analizadas en un laboratorio fotográfico, y en una muestra computarizada y con diferentes capas se observa una forma similar a la de una lágrima que da forma al objeto no identificado.

En referencia a lo que creyó ver el testigo, afirma: "No creo que fuera un avión, pues pienso que no los hay con esa forma rara, de gota oscura, o por lo menos esa es la figura que me pareció a mí". Además, aquel OVNI se desplazaba poco a poco hacia abajo, aunque, como dije, no me entretuve mirándolo mucho más; no sé lo que era.

Este avistamiento entra a formar parte en nuestra entrada permanente en la cronología de avistamientos OVNI en la sierra de Aitana.


BIBLIOGRAFÍA 

La redacción de esta historia y edición del pódcast ha sido possible gracias a un capitulo que forma parte de la recopilación del autor alicantino Gabriel G en su libro "Últimas investigaciones OVNI".



miércoles, 30 de abril de 2025

Cronología de avistamientos OVNI en la Sierra de Aitana

Los avistamientos de misteriosas luces en los cielos de la Sierra de Aitana no son cosa de hoy. Desde hace siglos, qué antiguos documentos han dejado registro de misteriosas luminarias antiguamente relacionadas con divinidades, hasta los incidentes más recientes en los últimos 50 años, donde incidentes de tipología OVNI han quedado registrados en documentación oficial del Ejército del Aire.




LEYENDAS Y FOLKLORE POPULAR

Los primeros hechos forman parte del folklore popular, comúnmente leyendas que han sido transmitidas de padres a hijos, o explicadas por abuelos a sus nietos, siempre con un trasfondo con una moraleja a aprender, como no acercarse a concretas zonas o salir de casa a determinadas horas. De estas historias  o leyendas, se dispone muy poca información manuscrita. Gracias al trabajo de historiadores locales o escritores, se han conseguido juntar los casos.

  • Luces Populares y Arco de Santa Llúcia (Penàguila): Historias y leyendas locales nos cuentan, desde tiempos pasados, que lugareños de pueblos adyacentes a la sierra de Aitana han sido acechados por misteriosas luces. Estas son similares a fuegos fatuos, apareciendo en las crestas de las montañas, y que en alguna ocasión han llegado a aterrorizar la población con sus trayectorias.


AÑOS 50-90: UNA ÉPOCA DE ESPLENDOR UFOLÓGICO

Los años 50 dieron el pistoletazo a una nueva moda y tendencia en muchos países, especialmente en España. Miles de personas y familias empezaron a interesarse en observar los cielos, donde llegaban noticias de extrañas luminarias o incluso platillos volantes que eran vistos semanalmente por la multitud de puntos de la geografía española.

La Sierra de Aitana vivió esta época, con la llegada de las instalaciones militares americanas "Kansas". El escuadrón de vigilancia aérea N.º 5 (EVA 5) ocupó las cimas rocosas del techo alicantino, con la instalación de dos grandes cúpulas, que albergaban en su interior potentes radares para vigilar cielos y mares.




La llegada de este radar, dio trabajo a muchos residentes de la zona, que pudieron ver desde un primer plano extraños sucesos en los cielos de la zona.
  • Una figura en la oscuridad: Relato de misterio en Beniardà: Una leyenda local de Beniardà, cuenta que en los años 50, en una mañana de relente, tuvo un encuentro con un extraño ser. Esa sombra apareció como luminaria entre la espesa bruma, y desapareció entre los cielos después de un contacto humano.

  • Incidente OVNI en el Radar EVA 5: El protagonista del Caso Manises, Fernando Cámara, nos acercaba a través del programa Cuarto Milenio el incidente OVNI en la base militar de Aitana (EVA 5) la madrugada del 27 de julio de 1975. Un objeto que baja de los cielos, con vuelos hipersónicos y errantes, rodeó el perímetro de las instalaciones militares, llegando a estar a escasos metros del personal que cumplía allí su misión.
  • El ovni de Confrides: En los años 90, un instalador de calentadores circulaba por la carretera CV-70 entre Confrides y Alcoleja cuando presencio algo inusual: Un objeto oscuro con forma de gota descendía lentamente hacia el suelo.
Uno de los pocos casos de la ufología española donde se disponen de pruebas gráficas originales capturadas por el testigo




  • Avistamiento en el Calvario de Penàguila: En el verano de 1993, un cronista local y su mujer, de vuelta a casa con su vehículo personal, fueron testigos de una extraña luminaria que apareció de la nada en una carretera secundaria en el municipio de Penàguila (L'Alcoià)

AVISTAMIENTOS EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad, y gracias a la llegada de Internet o uso de redes sociales, hay facilidad para encontrar testimonios que han presenciado avistamientos en la zona.

  • Avistamiento en el Cementerio de Alcolecha : En una de las últimas noches de verano, un grupo de jóvenes se dirigen a ver las lágrimas de San Lorenzo, en un paraje cercano al cementerio de Alcolecha (El Comtat). Esa noche, presenciarán un extraño objeto en su vertical que marcará este verano en ellos, para siempre.

 

  •  Karles Toràh (Mr.Tartaria) y el interior de la Sierra de Aitana El pasado 28 de junio, el creador de contenido, Jordi Wild fue capaz de traer a unos invitados de lujo y grabar un pódcast, con una pareja de defensores de la teoría de la conspiración y el misterio, para debatir contra un equipo formados por un científico y una divulgadora de contenido. En este acalorado debate, que recomendamos muchísimo ver, Karles Toràh hizo referencia, que en el interior de la sierra de Aitana, se alojan unas instalaciones muy similares a las del CERN (Organización europea para la investigación nuclear) y que de ellas, emanan extrañas luminarias, siendo visibles des de difernetes pueblos de la zona


 


Este documento está en constante edición, añadiendo los nuevos casos reportados en el perfil de Misterios en Aitana

 








viernes, 28 de marzo de 2025

Una figura en la oscuridad : Un relato de misterio Beniardà


En el Valle de Guadalest,  encontramos la localidad de Beniardà, un pueblo bañado por las orillas del embalse que lleva el nombre del mismo valle, y bajo la sombra de las cumbres de la Sierra de Aitana.

El pueblo de Beniardà // Imagen de archivos municipales

Entre las leyendas de moriscos y de tesoros que envuelven la zona,  un hecho desconocido sembrar el pánico  en una Semana Santa de los años 50. Lo cuenta el testigo principal, Martín, que presenció los hechos.

Puedes disfrutar de esta leyenda en nuestro podcast

👇👇👇👇



Se levantó de buena mañana, sobre las 04:00, para ir a dar de comer a su mula, animal de trabajo con el que se ayudaba en las tareas del medio rural. La noche aún era oscura y Martín se tenía que ayudar con una lámpara de petróleo para poder divisar más allá de su vista. Recuerda que esa mañana, al salir en el exterior, estaba presente un abrumador relente (gran cantidad de humedad en la atmósfera). Se dirigió de camino a la cisterna de agua, lugar desde donde se podía divisar el Valle de Guadalest.


Una vez que se paró en el lugar, mientras llenaba una vasija de barro para mitigar la sed de su mula, se empezaron a escuchar ladridos de perros en la lejanía, rompiendo esa noche oscura y silenciosa. Martín, alertado por los ladridos, dejó en el suelo los aljibes y el candil, para prestar atención hacia la montaña. Noto que ese hecho no era normal. No veía el pueblo con claridad debido a una atmósfera sobrecargada, pero sí aprecio una gran luminaria en el núcleo de la población.





El pulso de ese hombre se aceleró delante de los hechos que acontecían en su pueblo, ante el aumento de ladridos en el pueblo y el pulso intermitente que emitía esa luz extraña. Acercándose al pueblo, y mientras su cabeza se debatía entre huir o ir a descubrir el origen de esa áurea, el testigo pudo ver con sus propios ojos un hecho insólito.




Era la imagen de un enorme fantasma encapuchado, cubierto de pies a cabeza por una larga y oscura túnica que no le dejaba ver rostro alguno. Aquel demonio era tan alto que hubiera tenido que agacharse para entrar dentro de cualquier casa. No tenía brazos ni manos, ni cara cristiana.




Su movimiento, cuando vi a ese horrible y estremecido ser, mi congoja que tan enorme que incluso me quedé sin respiración. La temblera y el pánico me impidieron articular palabra alguna.Los perros y animales que durante tantos minutos alertaron con sus ladridos, callaron, siendo mi corazón acelerado al latir lo único que escuchaba.

Se movía lentamente, con un ligero balanceo arriba y abajo, y venía directo hacia mí

Esa entidad, se movía en total silencio, entre la oscuridad y las viviendas del pueblo de Beniardà. El testigo empezó a correr despavorido, dejando el ser a sus espaldas, sin mirar hacia atrás, dirigiéndose a la periferia del municipio. 

Una vez llegó hasta una colina y comprobó que nadie le había perseguido, pudo presenciar cómo un resplandor rojo inundó ese lugar. Seguidamente, la entidad salió volando hacia el cielo, desapareciendo entre las estrellas.

¿Qué presenció esa madrugada, Martín?

¿Una entidad de origen extraterrestre, que provenía del más allá de las estrellas con la finalidad de investigar y conocer el planeta tierra? 

¿O quizá un ser del inframundo terrestre, lo más similar a las historias que se relatan en ciertas partes de España, como la Santa Compaña?

Sin duda, fuera lo que fuera, inundó otra vez de misterio la Sierra de Aitana.


Esta historia forma parte de una recopilación del autor alicantino Gabriel G en su libro "Últimas investigaciones OVNI".

viernes, 13 de diciembre de 2024

Arco de Santa Llúcia : Deseo de fertilidad y luces populares

 Santa Llúcia, bendición para las mujeres


Cada 13 de diciembre se celebra la festividad de Santa Llúcia o Lucía, en honor a Santa Llúcia de Siracusa, mártir cristiana por la acusación de practicar la misma religión durante la persecución de Diocleciano en la gran persecución de cristianos, año 304 d.C. en el imperio romano.


📻Puedes disfrutar de este capitulo en formato podcast📻




En muchos rincones de España, esta festividad da el inicio a mercados de Navidad que inundan plazas de pueblos y ciudades con sus particulares mercados de Navidad.





Patrona de la salud y protección de la vista:


  • Patrona de la vista.Se explica en relatos de la edad media, que su belleza extrema la obligó a mantenerse alerta de sus pretendientes. Harta de esta situación, se los arrancó y los mandó a uno de ellos. Este pretendiente, impresionado, se convirtió al cristianismo.


Una leyenda medieval cuenta que el procónsul Pascasio ordenó a los soldados que le extirparan los ojos. Dios le concedió unos nuevos, incluso más bonitos.


Otra versión indica que en su juicio por cristiana, aun sin ojos, seguía viendo.


  • Patrona de ciegos o niños enfermos


  • Patrona de oficios como sastres, modistas, fontaneros, electricistas, campesinos, ..


  • En la ciudad de Valencia, se celebra su festividad en la ermita de Santa Llúcia


  • Patrona de Pueblos y ciudades como: Hacinas(Castilla y León), Santillana del Rey (Galicia) o la misma Venecia (Italia)


Nuestra particular leyenda con Santa Llúcia se dirige hasta un pueblo situado en los pies de la Sierra de Aitana. Penáguila con 313 habitantes, situado en la comarca de l’Alcoià, tierra de castillos y  moriscos.


Arco de roca natural en Penàguila

Desde todo el municipio, se puede observar un arco de piedra natural sobre la montaña de El Castell. Este arco rocoso recibe una alineación entre el sol y las naturales curvas de la montaña, proyectando un haz de luz a más de 1 km que ilumina parte del pueblo (en concreto, la Avenida País València).


Cuenta la leyenda popular que las mujeres que fueran expuestas a ese rayo de luz, serían favorecidas en su fertilidad y concepción de hijos.


Pese a que el festivo en honor a Santa Llúcia es el día 13 de diciembre, la alineación es visible hasta final del mes, sobre las 15:50 - 16:00



Imagen de Juan Rafael Soriano en Flickr




Luz popular: Las luces de Santa Llúcia. 


Pese a las leyendas de fertilidad, las luces de Santa Llúcia han sido vistas en diferentes épocas del año y entornos: no solo en horas diurnas. Desde misteriosas luminarias a avistamientos OVNI.


El Cineasta y escritor Miguel Herrero se ha documentado en los últimos años sobre estos sucesos


Hablo ante las cámaras de 4º Milenio en 2024 la temible velada que paso Francisco, el testigo que narro un avistamiento que tuvo lugar en 16  de agosto de 1993. Esa noche, Francisco y unos amigos acamparon en una zona cercana al acueducto “Pont de l’Arca”. Este grupo, fueron testigos de un suceso insólito. 


Tras un tarde de viento, se dio un momento de tregua mientras los excursionistas montaban sus tiendas de campaña. Contentos, aprovecharon para tensar los vientos de sus tiendas con las piquetas.


Inmediatamente, Francisco observa como una bola luminosa se dirige hacia él. El testigo tiene contacto visual directo con esta esfera, llegando a estar a casi 1 m del grupo de senderistas. La luz sigue su trayectoria y se esconde en una ladera de la montaña.


Como si de una vuelta se tratara, la bola luminosa realiza la misma trayectoria, volviendo de nuevo hacia los testigos, hasta difuminarse por completo. Se miran entre ellos, confirmando que lo que han visto no es producto de su imaginación.


El propio Francisco tuvo daños físicos de manera inmediata, ya que en los posteriores días notó pérdidas de visión, teniendo dificultades para leer  o vista borrosa. En una revisión médica realizada en su óptica, le confirman que ha perdido visión y  tendrá que empezar a utilizar gafas.


Miguel Herrero era conocedor de las leyendas de Luces en Penáguila, ya que desde el siglo XIII se tiene constancia de los rayos solares alineados en diciembre. La zona era frecuentada para realizar rituales ancestrales con ceremonias de fertilidad en la época de solsticio invernal.


El astrónomo y colaborador de 4º Milenio, Rafael Balaguer, estudió sobre el terreno la composición mineral. Este corroboró una serie de alteraciones geomagnéticas del suelo.


Se descartaron hipótesis como las de Meteoritos, Rayos o Fuegos Fatuos.


La opción más probable, por parte del investigador, fue la de una derivación geobiología, donde la interacción del campo geomagnético terrestre con cerebros sensibles, se someten a un cambio de energías naturales, los sujetos pueden sufrir percepciones alteradas de la realidad. 

Lo curioso de este caso, es que no solo es visible para un testigo, sino para varios y visto de manera simultánea.



Avistamientos OVNI


Por esas fechas del verano de 1993, el cronista de Penàguila, Juan Picó, junto con su mujer, fue testigo de una nueva aparición luminosa. En el camino del Calvario, entre los municipios de Benasau y Penàguila, desde el interior del vehículo es visible una luz que aparece de una manera desacelerada. Esa luz les iluminó de una manera intensa. El testigo refiere que, por momentos, tuvo una pérdida temporal, no siendo consciente del rato que duró el suceso ni donde se encontraron.


La pareja, sorprendentemente extrañada, no realizó ningún comentario al momento, descartando encuentros más usuales como por ejemplo un coche. Relatan que la luz no emite ninguna clase de ruidos perceptibles.


En la zona, se han reportado durante los últimos años diferentes avistamientos, muy posiblemente relacionados con el fenómeno OVNI. La cercanía de este pueblo con las instalaciones del Radar EVA N.º 5 del Ejército del Aire. Este acuartelamiento ha reportado algunos de los incidentes más destacados de la ufología española, dejando constancia en expedientes ya desclasificados o tomando un papel secundario en casos como el de Manises.


Las luces han pasado a ser una parte más de estas montañas, llegando a interactuar con los habitantes de la zona. Sus movimientos y manera de relacionarse con los testigos, no parecen ser movimientos fortuitos, sino unas luces con memoria e inteligencia.


Estas luces de Penáguila, no han dejado a nadie indiferente en sus avistamientos.






miércoles, 14 de agosto de 2024

La lucha por el cuartel

En el invierno  de 2007, la base militar de Aitana cerró sus puertas con un futuro muy incierto. El fin del sevicio militar en España tan anhelado por miles de jóvenes significaba el cierre de centenares de acuartelamientos u otras instalaciones militares.

La sierra de Aitana, dejaría de acumular transito de personal milita en sus carreteras, dejando solo un pequeño grupo operativo en lamisma cima, con la estacion radar EVA Nº5

También se vieron afectaos aquellos pequeños pueblos de nuestra península, donde muchos de sus ingresos provenían de servicios municipales como un bar, economatos, estancos o pensiones. En la mayoría de ocasiones, estos acuartelamientos podían duplicar o triplicar el número de población de la zona.




Mucho se habló en su día sobre sus posibles usos, como una residencia de ancianos , un albergue para senderistas  o retén de equipos para la lucha contra incendios forestales .


Con el paso de los años, solo se ha convertido en un palacio para los amantes de Urbex (exploración urbana), parapsicología y algún que otro veterano del ejercito con nostalgia.


En verano de 2023, sorprende la noticia que el viejo acuartelamiento, gracias a  fondos europeos acogería un CPLL (Centro Primeras LLegadas). Esta noticia, quería ser"triunfo" de las administraciones : financiada al 95% por la UE y un 5% por parte del Ayuntamiento de Alcoleja, sobre un coste total de 300.000€ / y una estimación real de 22M


Esta noticia no fue muy bien encajada por los pueblos residentes de la zona ( Alcoleja, Confrides, Benilloba, Benasau,Penáguila, Torremaçanes, Sella,...) ya que se habían tomado decisiones desde despachos sin hacer consultas reales a los habitantes que viven los 365 días del año en la zona






A día de hoy y gracias al movimiento ciudadano como el de @salvem_aitana Salvem Aitana y Alcoleja entre muchos otros, este proyecto ha sido desestimado, gracias a las oposiciones (sociales y jurídicas) que se han interpuesto. 




Veremos como es el desenlace de este gigante esqueleto que habita aun a dia de hoy en plena serra de Aitana