Mostrando entradas con la etiqueta Ejército Aire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejército Aire. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2025

La biblioteca de desclasificación OVNI en España

La desclasificación de documentos por parte de gobiernos y departamentos, como los ejércitos, empieza a ser una realidad desde hace unos años.

En artículos recientes, hemos hablado de cómo ha gestionado a nivel legal y gubernamental el gobierno de EE.UU. ¿Y en España?



Actualmente existen cerca de 80 informes desclasificados por el Ejército del Aire, comprendidos entre los años 1965 y 1995.



Estos documentos salen a la luz en una gran desclasificación realizada en el año 2016, con casi 1900 páginas de información. La web donde podemos consultar estos documentos y descargarlos es de dominio público, dándonos la oportunidad de buscar aquellos incidentes ocurridos en los cielos cercanos a nuestras casas, desde nuestro propio sofá.




Los informes redactan avistamientos de luces, objetos voladores y incluso contactos con seres o humanoides.

En la web del Ejército del Aire y del Espacio, se encuentra una biblioteca virtual con la que tendremos acceso a los expedientes, incluso a descargarlos en formato PDF.

❗❗❗Accede AQUÍ a los expedientes❗❗❗


sábado, 23 de noviembre de 2024

La desclasificación OVNI en EE. UU. y España.

El pasado 14 de noviembreDE 2024, tras unos días de esfera electoral en Estados Unidos, en el Congreso americano se vivió una Jornada teológicamente histórica. 4 expertos en ufología, provenientes de diferentes ramas, aportaron sus vivencias e investigaciones con el fenómeno ovni. La consigna final fue unánime : “ Los OVNIs son reales”.


Puedes escuchar este artículo en formato Podcast con el equipo de Susurros y Sombras


En los países anglosajones, la terminología con los artefactos OVNI también es conocida como : 

UAP: "unidentified anomalous phenomenon" ("fenómeno anómalo no identificado")

FANI: FANI sustituirán a los ovnis. La NASA creó en junio de 2022 un equipo para estudiar lo que llaman 'fenómenos anómalos no identificados' (FANI, por sus siglas en castellano, o en inglés UAPs, de unidentified anomalous phenomena).

Entre estos testigos, se encuentran ex militares, científicos o trabajadores de la NASA. Antes de empezar la sesión, realizaron un juramento a la verdad, exponiéndose a altas multas económicas en caso de ser acusados por difamación o mentida.






Dr.Gaullandert (Contraalmirante de la Marina)

Explicó el caso del famoso avistamiento 2004 - 2015, donde un avión de combate americano F 18 tuvo un encuentro con una aeronave desconocida, con formas antinaturales y trazadas de vuelo nunca vistas en un avión civil/militar. Según Gaullandert, el reporte de este incidente se “esfumó” en los correos electrónicos y canales de comunicación ordinarios








Mr.Luis Elizondo (Ex funcionario de Defensa y administrador del programa de amenazas aeroespaciales)

En su testimonio relatado sobre 3 páginas afirmo rotundamente “Los UAP son reales,tecnologías avanzadas no fabricadas por nuestro gobierno - ni por ningún otro- vigilan instalaciones militares sensibles en todo el mundo”

Mr.Schellenberg (Periodista de investigación)

Presentó un listado de avistamientos, recopilando casos desde 1997, donde acusó al gobierno de no ser transparente sobre la información que se dispone sobre avistamientos y casos relacionados con el fenómeno ovni. Directamente afecta a entidades gubernamentales o ejército, con su obligación de informar al congreso.

Mr.Gold ( ex administrador asociado de la NASA para políticas y asociaciones espaciales y miembro del equipo de estudio independiente de UAP de la NASA)

La intervención de Gold recalcó la importancia en que las agencias investiguen con el afán de reconocer la existencia de fenómenos inexplicables y se supere este estigma. También propone que la NASA funcione como punto de intercambio de la información que se tiene sobre los UAP




LEGISLACIÓN EN USA 

¿Qué leyes regulan esta desclasificación?

El Gobierno de Barack Obama en 2009 puso en vigor una orden, que todo material recopilado, con una antigüedad superior a los 25 años ha de ser desclasificada al público.

La NDAA (Ley Autorizacion Defensa Nacional)  es una ley federal, recoge en la sección 1843 que si se publican partes con cortes o no en su totalidad, se deberán justificar los motivos.

El 14 de diciembre de 2023 se aprobó una propuesta de ley que habría obligado al gobierno de Estados Unidos a recopilar avistamientos de fenómenos aéreos no identificados (FANI), hacerlos públicos y establecer una junta de revisión para analizarlos, aunque con muchas modificaciones y menos útil para los buscadores de FANI de lo que se pretendía en un principio.


La Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) emitió las instrucciones en el mes de Mayo (2024), siendo la reguladora de toda la documentación hasta que sea descalificable al público.



En este último 2024, las agencias federales tenían como plazo hasta el 20 de octubre para entregar todo tipo de documentación (Informes, fotos, videos..) sobre el fenómeno ovni al Gobierno de Estados Unidos. Este gobierno tiene la obligación de hacer difusión de todo el material recopilado.


2023 (1ª audiencia sobre el fenómeno OVNI)


El 26 de julio de 2023, Grusch testificó ante el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos sobre sus experiencias y afirmaciones. 



David Grusch (Oficial de la Fuerza Aérea y exagente del servicio de inteligencia)

El exagente testificó ante una audiencia de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos que existe un programa de recuperación de artilugios OVNI, donde también indica que se han recuperado “Cuerpos NO humanos” dentro de estas naves de procedencia desconocida.

Ha implicado el Vaticano y Alianzas internacionales la recopilación de casos y material desconocido, como también su ocultación desde los años 30.

Estas afirmaciones de Grush han sido respondidas por parte de docentes de la universidad de Boston, que alberga una de las facultades de ingeniería informática más relevantes del país. La respuesta ha sido: 

"Sin datos ni pruebas materiales, estamos en un callejón sin salida para poder evaluar estas afirmaciones" y que, "en el largo historial de afirmaciones sobre la existencia de visitantes extraterrestres, es este nivel de especificidad el que siempre parece faltar"

Durante la audiencia, los alegatos de Grusch y los otros testigos se puede enlistar de la siguiente manera:

  • Implicación del Pentágono (Tecnología inversa - OVNI mussolini)

  • Lesiones causadas por UAS

  • Cuerpos No Humanos

  • Incidente Tic-Tac



INCIDENTE TICTAC






El 14 de noviembre de 2004, en la costa del Pacifico de EEUU. En la costa dividida entre San Diego y Ensenada, la Army realizaba unas maniobras con los Marines. Pese a ser del mismo ejército, pertenecen a unidades distintas. En estas maniobras se enfrentarían en una simulación de combate en un 2 VS 2. 

Uno de los pilotos que sonará en este caso, es David Fravor, comandante de aviación, al mando de una aeronave F18 (Navy). Al empezar las maniobras y con 4 aeronaves en el aire, se da el aviso de cancelación del ejercicio debido a una señal desconocida en el radar. 

Las aeronaves son derivadas a unos ecos desconocidos, y se les informa que este incidente no era puntual. Desde hacía unas semanas, ecos remotos eran perceptibles en la zona, pero al no disponer de aeronaves no se confirmó el aviso.

Los pilotos, al acercarse a la zona marcada, empiezan a notar algo extraño: una espuma formada en olas en alta mar. Al captar la atención en esa zona , intuyen que puede hacer un objeto sumergido en esa zona, del tamaño de un avión comercial. 

Rápidamente pueden confirmar que no se trata de ningún objeto submarino. en la vertical de esa espuma, se encuentra una nave similar a un F18 realizando vuelos erráticos o “vibrando” sobre la zona

Inicialmente se sospechó que fuera un helicóptero, pero al acercarse, apreciaron que el objeto era cilíndrico y no presentaba elementos motores como un rotor. De esta forma aparece el nombre del caso, haciendo referencia al famoso caramelo, parecido a una pastilla o comprimido.

El primer equipo de cazas, empezó a volar en órbita alrededor del objeto,en el momento que el objeto tomó una forma inclinada y toma dirección hacia las aeronaves, y desaparecer instantáneamente.

Pese a que la aeronave dejó de ser visible en los comandos y radares de los aviones, des del radar de los equipos de apoyo en los portaaviones, se informa que el objeto aparece de nuevo a 100 kms

Pese a que los F18 volaron hacia ese nuevo rumbo, ya no se pudo apreciar de nuevo el objeto. Las 4 aeronaves vuelven hacia el portaaviones, donde se hace un relevo de personal y aviones. Uno de ellos, equipado con una cámara “Flir” (Nombre comercial) .

De nuevo, estas 4 aeronaves, vuelven a tener contacto, y esta vez pueden grabar la misteriosa nave. Esta no desprende ningún calor a su alrededor. Los equipos de los aviones (como los telemetros - medidores de distancia- empiezan a fallar y dar lecturas erróneas.

La salida final de este objeto, es dar un “impulso” dejándolo de fuera cámara y desapareciendo de nuevo.


OTROS INCIDENTES RELACIONADOS:

  • Enero 2014 : La Navy documenta en la costa Este (Océano Atlántico) un incidente, donde un objeto desconocido es grabado por una cámara. El objeto empezó a rotar , mientras uno de los pilotos indica por voz “hay más de ellos”, donde tienen contacto visual, pero no en pantallas de radar.

  • 2015 (Sin fecha especificada): En la costa Este se aprecia un objeto cruzando a una gran velocidad, que no puede ser seguida por la cámara. Este corte es famoso por los comentarios de los pilotos a tono de “burla”



ANTERIORES DESCLASIFICACIONES

En junio de 2021  el departamento de inteligencia nacional emite un documento, donde expone un documento preliminar sobre diferentes avistamientos entre los años 2004 - 2021.

Este afirma que la gran mayoría de avistamientos, eran de objetos físicos , registrados con  los propios ojos de pilotos, cámaras de video equipadas en aviones de combate, equipos de radar, cámaras infrarrojas.

De 144 incidentes, 80 tienen el respaldo de ser registrados o detectados por estos sensores.

En la parte final del documento, se exponen posibles causas a estos avistamientos : 

1.- Pájaros, globos aerostáticos, elementos naturales,...

2.- Fenómenos  atmosféricos (inversiones térmicas)

3.- Programas de desarrollo de armamento secretos

4.- Aeronaves de otros países : China - Rusia

5.- Otros 


El científico Mick West, ha trabajado durante años para dar una explicación científica. Baraja posibilidades como Tipos de enfoque, que rote la cámara del avión de combate, o globos aerostáticos,

DESCLASIFICACIÓN OVNI EN ESPAÑA



España tiene registrados y documentados 80 “avistamientos extraños”, comprendidos desde 1962 a 1995. En 1995 el Ministerio de Defensa realiza la desclasificación de esos informes. Esta desclasificación está regulada por una instrucción general 40-5, nombrada

 “Normas a seguir tras la notificación de avistamientos de fenómenos extraños en el espacio aéreo nacional”

En España se introduce el acrónimo OVNI como referencia a cualquier objeto: 

  • Flotante / Volante

  • No identificado 

  • Origen desconocido.

A fecha de hoy, el ejército del Aire confirma que entre los años comprendidos 2000 a 2022 no se tiene constancia de ningún avistamiento en ámbito nacional.

El escritor y periodista JJ Benitez informó en su Web de esa instrucción, llegando a exponer partes de este documento. El ministerio de Defensa afirmó su veracidad, pero desconoce de dónde ha salido o filtrado esa información.

Defensa dispone de un protocolo para recoger y documentar todo aquel incidente candidato. Todos estos datos, serán tratados como confidenciales y el Estado Mayor del Ejército del Aire podrá establecer un nivel diferente de clasificación.

La información clasificada, está regulada por la Ley de Secretos Oficiales de 1986 (Reformada en 1996). Se especifica que pueden ser clasificados siempre que afecte a “asuntos, actos, documentos, información, datos y objetos que comprometan la seguridad y defensa del estado”

Las materias pueden tener categorías de secreto y reservado, dependiendo de la decisión que tome el consejo de ministros y junta de jefes del estado mayor.


En una orden ministerial de 2006, se establecen 4 grados de clasificación : 

  • Secreto:  Grado más alto. Detalla los casos de “excepcional importancia”, que puedan suponer un riesgo a la defensa y seguridad del Estado.

  • Reservado: En menor grado que secreto, también alberga información que pueda suponer un riesgo a la defensa y seguridad del Estado.

  • Confidencial: Asuntos que puedan dañar la seguridad del ministerio de Defensa, perjudicar intereses o dificultar cumplimientos de misión. 

  • Difusión Limitada: Menor grado de protección, se aplica igual que el anterior punto.

Los secretos y Reservados los aplicara El Consejo de Ministros y la junta de Jefes de Estado Mayor

Los confidencial y Difusión limitada los aplicara El Ministerio de Defensa o Altos cargos del departamento



Desde 1991, Defensa ha desclasificado informes sobre avistamientos. Desde 2016 se digitalizan estos informes y se ponen a disposición en formato web para que cualquier ciudadano pueda acceder a estos informes. Ha sido la primera y única vez que el gobierno español ha desclasificado información sobre fenómenos extraños.

Un total de 1900 páginas detallan aquellos incidentes ovni, con casos famosos como : Buque Butanero Tamames, Caso Manises, o el Avistamiento y contacto de Talavera de la Real.




















domingo, 17 de noviembre de 2024

Comunicaciones originales Caso Manises

Este 11 de noviembre se cumplen 45 años del Caso Manises.

Uno de los casos top de la ufología española, por la amplitud de documentación que se recopiló en ese caso, reportado por aviación civil y el ejército del aire.


Gracias a todos estos datos, se ha podido estudiar a fondo este incidente, con variedad de artículos, libros y muchos de los protagonistas de ese suceso que han sido la cara visible de este incidente, como el piloto de combate Fernando Cámara o el director del aeropuerto de Valencia Miguel Morlán.

Quizás uno de los documentos mas insólitos sean las comunicaciones de radio entre la torre de control y los pilotos del vuelo comercial TAE 297.



Gracias a estas comunicaciones de audio, podemos revivir los momentos más tensos de ese incidente, donde los pilotos del vuelo comercial se sintieron amenazados por esas desconocidas esferas rojas que interceptaron el vuelo, y se solicitó al Ministerio de Defensa un avión interceptor (Scramble).

martes, 1 de octubre de 2024

Escuadón de Vigilancia Aérea Nº5, la historia

El acuartelamiento y radar de Aitana ha sido durante muchos años el engranaje central de nuestro programa. En él nacen, pasan o son punto de referencia muchas de nuestras entradas.


Poco a poco hemos descubierto que este enclave está implicado de una manera muy directa en sucesos de la ufología española.


Hemos creído muy conveniente, que antes de empezar a relatar las historias ocurridas, esta ubicación merece uno de los capítulos principales, para poder irnos familiarizando con el lugar del que hablaremos en próximos episodios.


Recuerda que puedes disfrutar de este articulo en nuestro canal de Youtube 📹






Si eres amante del podcast 🎙, también puedes escuchar este articulo con información adicional  en Ivoox! 




La situacion geografica de españa, y ser un pais decladado abiertamente anticomunista,pero con nescessidad de comerciar y abrirse al mundo,  creo el socio perfecto con el goberno de EEUU en los años 50.



Los primeros triunfos que se puede atribuir el gobierno español, son los Pactos de Madrid, donde el 23 de septiembre de 1953 se firman 3 acuerdos ejecutivos :


  1. Suministros y material de guerra que estados unidos iba a proporcionar a españa

  2. Ayuda económica, que incluía concesión de créditos

  3. Ayuda para la defensa mutua


En este 3 punto empieza el origen del EVA 5. España autorizó al gobierno de Estados Unidos a desarrollar y mantener en el propio territorio español instalaciones y zonas militares.



El mando Aéreo de Combate (MACOM), a través de la Jefatura del Sistema de Vigilancia y control Aéreo (JSVICA) se les encarga la principal misión de hacer esta temprana detección y transmitir los datos a Defensa Aérea.


Tenemos muy idealizados los EVA, con sus peculiares “bolas”. ¿Qué son? Bien, las bolas vienen a ser como las carcasas o cúpulas que protegen a un radar en su interior. Como hemos indicado, la mayoría de estas instalaciones están ubicadas en sitios donde es habitual nevadas, vientos huracanados o otras inclemencias meteorológicas.



En sus inicios, se trabajaba con 2 radares:


  • un primer radar, el Primario: Este trabaja haciendo un corte transversal de ondas electromagnéticas. Si las ondas emitidas en un radio, “impactan” sobre un objetivo, se vuelven “rebotadas”.


  • Radar Secundario: Apoyado con la información del radar “primario”, este puede sacar datos del objetivo o blanco detectado, como la distancia o identificación del objeto detectado.


Complementariamente, se instalan diferentes antenas o rodamos en la zona, para trabajar con más datos de apoyo.



En 1954, equipos de trabajo conjuntos de la USAF empezaron a trabajar en las posibles ubicaciones para estas estaciones radar, como también acuartelamientos o vías de suministro que necesitan para su completo desarrollo.


Por esas fechas, miembros del ejército del Aire, empieza a formarse en suelo español y americano. Un total de 15 estaciones se han desarrollado, con modificaciones, traslados o cierres de algunas de ellas.



La instalación se agruparon en 3 zonas, que no son anexas: 


  • Zona Técnica, ubicada en la cima de Aitana a 1558 m. En ella se alberga la estación radar con sus equipos propios para poder incluso trabajar en aislamiento por factores atmosféricos.





  • Zona Apoyo: A pie de la carretera CV-770 (Alcoy-Benidorm), este acuartelamiento albergaba todo el personal que era necesario para hacer trabajar las instalaciones al 100% : Militares de carrera, personal en servicio Militar, personal laboral (Cocina, lavandería,mantenimiento,..)



Estos tipos de acuartelamientos, al encontrarse en zonas rurales tenían un funcionamiento autónomo como el de una ciudad: Una zona con talleres de vehículos y garajes daba el mantenimiento para mover el personal entre las 3 zonas,la policía Aérea daba seguridad a la propia base, y también gestiona el orden en el interior de ella.Medicos militares hacían seguimiento de la salud de todo el personal, como también dar respuesta a urgencias derivadas del propio trabajo. Un camión de Bomberos y una ambulancia también daban respuesta a conatos de fuego o emergencias, ya que la ayuda por tierra de las ciudades de la zona podría estar sobre 1 h.


  • Zona Residencial :  Ubicada en el municipio de Alcoy (Alicante), en la zona de Santa Rosa. Se denomina como la Colonia de Aviación. Estos apartamentos intentaban simular el ritmo de vida americano, con su propio supermercado,escuelas,  tabernas o salones de espectáculos. A fecha de hoy, algunas viviendas aún siguen regentadas por militares retirados. 





Por turnos, se trabajaba en guardias en el radar,situado a 7 '5 Kms en una carretera propia. Este tramo, ha sido famoso por temporadas invernales (1960- 1980 - 2017), donde se ha necesitado de equipos quitanieves para acceder al radar, o incluso el relevo de personal con helicópteros.





En 1957 se inicia la construcción de las primeras instalaciones en el alto de Aitana, como también las zonas residenciales americanas en Alcoy. Estas construcciones, eran dirigidas principalmente por constructores y promotores americanos, dando un estilo arquitectónico nuevo en estos paisajes rurales. 


El complejo de la base, a parte de sus radares, también debía dar soporte a nivel logístico a los ejércitos americanos y españoles en el teatro del Mediterráneo, Europa y norte de Africa.




Entra en funcionamiento el 876 Escuadrón de Alerta y Control Aéreo el año 1958 bajo el mando del Teniente Coronel Stewards. Empiezan en primeras “promociones” participaciones de soldados españoles que reciben la formación por parte del personal americano, en referencia al mantenimiento e interceptación de radares tipo AN/FPS-20.



La principal característica, es que trabajaban con grandes pulsos magnéticos y un ancho de banda amplio. Esto permite un alcance en línea recta  de 400 km. Con esta distancia, la curvatura de la propia tierra ya afecta al alcance.



1965: El último militar americano se despide de las instalaciones, quedando la titularidad de la base y dirección de operaciones a cargo del ejército del aire.



1970: Modernización de los radares, con el sistema SADA  AN-FPS-90 + AN-FPS-112. A grandes rasgos, estos cambios suponen el paso de información y datos en formato analógico, al digital. Se traslada la sala de operaciones, del mismo acuartelamiento a Torrejón de Ardoz, donde se centralizan las intervenciones de todos los EVA.




1980: Se elige este radar para iniciar el programa SIMCA. Este programa convierte a Aitana en un Radar tridimensional bajo requisitos OTAN. su alcance asciende a un radio de 450 kms



Radar


1997: llegada del radar RAT 31 SL/T. Este tipo de radares permiten el trabajo de los equipos bajo situaciones adversas. No hacemos referencia a las climáticas, sino a las electrónicas, como por ejemplo evitar “engaños” (Generación de señales confusas, que pueden hacer creer en múltiples objetivos o distorsionar la alerta real)  También permite crear las primeras imágenes en 3D.


2006-2007: Una reforma integral del acuartelamiento en la “Zona Técnica”, permiten el traspaso integral de todo el personal operativo en las cumbres de Aitana. 



Se cierran los acuartelamientos del Port de Tudons. Estas modificaciones, alteran 50 años después el perfil de la montaña, ya que se integran la mayoría de sistemas de detección radar dentro de un único radomo.


Para cerrar esta entrada, queremos hacer un pequeño recordatorio, a aquella gente que dio toda su carrera laboral para el desarrollo y consolidación a estas unidades, indiferentemente si es personal civil o militar.