El caso más famoso de la ufología española nace justamente en los picos de Aitana, más concretamente en el Escuadrón de Vigilancia Aérea número 5 (EVA). La noche del 11 de noviembre de 1979, un vuelo comercial JK-297, procedente de Salzburgo (Austria) había hecho escala, y se dirigía con rumbo a Tenerife.
Sobre las 12 de la noche, el capitán de la aeronave, Francisco Javier Lerdo de Tejada, divisa dos luces rojas en dirección a su vuelo. Las luces empezaron a tener una distancia peligrosa, empezando una persecución. Los radares de Barcelona ni Torrejón de Ardoz pudieron identificar aquellas extrañas luces.
Para evitar una colisión, el piloto decide hacer un aterrizaje de emergencia en Manises (Valencia), siendo el primer vuelo comercial que efectúa semejante maniobra, visto el acecho de aquellas luces.
Sobre las 12 de la noche, el capitán de la aeronave, Francisco Javier Lerdo de Tejada, divisa dos luces rojas en dirección a su vuelo. Las luces empezaron a tener una distancia peligrosa, empezando una persecución. Los radares de Barcelona ni Torrejón de Ardoz pudieron identificar aquellas extrañas luces.
Para evitar una colisión, el piloto decide hacer un aterrizaje de emergencia en Manises (Valencia), siendo el primer vuelo comercial que efectúa semejante maniobra, visto el acecho de aquellas luces.
Las comunicaciones entre la torre de control y el vuelo comercial quedaron registradas, dejando registro del insólito avistamiento y comportamiento de las misteriosas esferas rojizas que acecharon el avión Caravelle
En su día, EVA 5 pudo localizar hasta 5 objetos voladores no identificados que surgieron de la nada, pero hasta años después, ex militares, ya jubilados de EVA 5 reconocieron, que aquella noche pudieron comprobar que desde las pantallas del radar observaron las trayectorias y confirmaron que eran 5 objetos sin identificar, 5 OVNIS
Cuando el vuelo comercial empezó a desviar la ruta rumbo a Valencia, inmediatamente desde la base de " Los Llanos", Albacete, un caza Mirage F-1" en busca de aquellas misteriosas esferas rojas.
En aterrizar, sorprendentemente, en la vertical de Manises, las luces seguían ahí, desafiantes ante la mirada de todo el aeropuerto. En plena carrera con el F-1, el objeto emprendió una gran fuerza, marchando rumbo a África.
Recientemente, se desclasificaron los documentos, que en su día el gobierno y las fuerzas aéreas ocultaron. El caso tuvo una repercusión mediática en nuestro país, tanta, que a día de hoy aún se buscan posibles explicaciones
Años posteriores, uno de los protagonistas del caso, el piloto de combate Fernando Cámara, que persiga en misión scramble las luces misteriosas del Caso Manises, dio el salto a la gran pantalla como colaborador en programas de carácter ufológico y misterio como Cuarto Milenio. De esta manera, el testigo pasó a ser investigador OVNI
No hay comentarios:
Publicar un comentario