Los escuadrones de vigilancia aérea son los ojos de un sistema de defensa ante amenazas externas. Estos vigilan permanentemente las fronteras de un país, evitando así la incursión furtiva de aviones y barcos en delimitadas zonas. Actualmente, los radares LANZA 3D LRR trabajan en radios de 470 km
Pese a la importancia de los potentes radares que se alojan en los peculiares radomos en las cimas de las montañas, los escuadrones de vigilancia área también trabajan siendo las orejas en diferentes sistemas de alerta.
Si te gusta el formato pódcast, puedes escucharlo a través de Ivoox
👇👇👇👇👇👇
La mañana del 9 de octubre de 1975, el personal que se encuentra realizando su guardia en las instalaciones del Escuadrón de Vigilancia Aérea N.º 5 (Aitana) informan de un extraño suceso: Sobre las 09:30 de la mañana se escucha en la frecuencia VHF 121.5 una interferencia extraña. Inmediatamente, se da aviso a los servicios de mantenimiento para averiguar si alguna parte de los equipos actuales da error o es fruto de esa interferencia.
El dial 121.5 MHz es un canal de uso exclusivo para emergencias aeromarítimas.
Ante la negativa del servicio de mantenimiento, al ver que los equipos funcionaban correctamente, control comunica los Aeropuertos de Manises (Valencia), San Javier (Murcia), Alicante y EVA N.º 7 (Baleares) para intentar confirmar si ellos también captan esta interferencia. La respuesta de ellos fue negativa, y les reafirmaban que esa interferencia, se podría originar en una cercana a las instalaciones.
Confirmado el correcto funcionamiento, de solícita a las emisoras de televisión y de Guardia Civil que apaguen durante unos minutos los equipos para seguir indagando en el misterioso origen de la señal. Cabe destacar, que en la cima de la sierra de Aitana existe una zona de exclusión junto al acuartelamiento del EVA n.º 5: Un repetidor de RTVE que da cobertura de señal en toda la provincia de Alicante.
¿Sería este el causante y origen de la extraña señal?
Pese a ello, la señal seguía ahí, desafiando al personal de mantenimiento radio con una intensidad potente y nítida ante los medidores. Sobre las 12:00 del mediodía, la extraña frecuencia desaparece repentinamente del canal de radio que tanta molestia había dado durante las últimas horas.
Entrada la noche, en plena sierra de Aitana, sobre las 00:00, una extraña luz es divisada en el horizonte. La potencia de esta luz llego a ser visible desde el propio personal que trabaja en las remotas instalaciones. El personal de seguridad puede confirmar que no se trata de una luz de artefactos civiles conocidos, como aviones, ni tampoco cuerpos celestes.
Los testigos que vieron esas extrañas luces, narran que su efecto era intermitente, siendo visible entre 6000 y 8000 metros. La misteriosa luz aparecía con esferas de tamaño menor y colores verdosos. Durante 4 horas pareció jugar con todos los militares, qué insólitos presenciaban aquellos hechos. Para alguno de ellos, no era la primera vez...
¿Y qué sucedió con las extrañas interferencias?
Pese a la situación de alerta que se respiraba en la base de Aitana, volvieron las extrañas frecuencias, incluso se sumaron al canal 243,0 VHF, comunicadas a Matador (Centro Operaciones de Sector) Y Pegaso (Grupo Central de Mando y Control).
Sobre las 04:00 de la mañana el objeto dejo de ser visible debido a una gran masa de nubes que acaricio las cimas de Aitana (1558 msnm). Las enigmáticas interferencias sobre las bandas de radio, desaparecieron por completo la tarde del día 10 de octubre de 1975.
Sobre este incidente se dispone de un informe realizado por el capitán controlador, emitido el 10 de octubre de 1975. Al parecer, existe una cinta magnetofónica con la grabación de los extraños ruidos. Desgraciadamente, no hemos tenido acceso a ella.
Este artículo ha sido elaborado gracias al libro "Tras la pista del Misterio: dosier extraoficial de un policía nacional" donde el escritor y periodista de misterio Cristian Puig habla sobre hechos paranormales relacionados con el fenómeno OVNI
No hay comentarios:
Publicar un comentario